
TOUR DEL CAFÉ SANTA CRUZ LA LAGUNA
Nivel de esfuerzo: Bajo
Duración: 4 horas
Incluye:
- Guía certificado español e ingles
- Taza de café
- Botiquín de primeros auxilios
- Entrada al proceso de molido
- Trasporte lacustre ida y vuelta
-Información previa y de seguridad
Punto de Reunión: Oficina de Tzolojya Tours
Horario de Salida: 8:00 a.m.
Horario de retorno: 12:00 p.m.
Nombre en Kaqchiquel: Kape
Nombre científico: Coffea
División: Creada por el hombre
Clasificación: Recurso Turístico Naturales
Categoría: Biogeográficos
Sub – Categoría: Fitogeografía


Definición: La planta de café son arbustos de las regiones tropicales del género Coffea, de la familia de los rubiáceos. Tienen hojas persistentes y opuestas y bajo un poco de sombra crecen mejor. Necesitan temperaturas suaves. Comúnmente se cultivan en las regiones tropicales y ecuatoriales, donde siempre es primavera o verano. La época de floración es al comienzo de la temporada de lluvias; sus flores son blancas y perfumadas. Después de ocho o nueve meses aparecen los frutos, que son bayas rojas, brillantes y carnosas que asemejan a las cerezas. Con cada lluvia florecen, razón por la cual se pueden encontrar flores, frutos verdes y frutos maduros simultáneamente, por lo que se debe tener mucho cuidado al recoger los frutos.
​
Descripción del atractivo: Este tour se realiza en Santa Cruz La Laguna, se le da a conocer a nuestro visitante como nuestros abuelos siembran el café, tendrán un recorrido entre plantaciones de café, llegando con una familia de Santa Cruz La Laguna veremos cómo nuestros abuelos tostaban el café todo al estilo ancestral es por lo mismo que nuestro visitante si toma este tour se sorprenderá al ver todo el proceso que lleva y como se obtiene el producto, llegando con una familia de santa cruz veremos cómo tuestan el café, lo realizan por medio de un comal que esta echo de barro encima y leña debajo, colocan el café en la sima del comal y ahí se ve como el café se va tostando es una experiencia inolvidable, se termina de tostar seguidamente se va al proceso de molido, en este proceso se utiliza un material llamado piedra de moler que es un material que anteriormente era muy utilizado por nuestros abuelos, en este proceso se observa como el café ya tostado se vuelve en café molido terminando con esto se degustara de una taza de café en una taza de barro al estilo ancestral y mientras degusta de una taza de café observara otros materiales que utilizan para el café en el proceso de crecimiento y de cosecha, sin duda este recorrido es una experiencia inolvidable que solo Santa Cruz La Laguna posee.
​
Interacción con el atractivo: durante el recorrido nuestro visitante tendrá la oportunidad de cortar el café si está en temporada o en los meses de cosecha y durante el proceso de molido nuestro visitante podrá tostar el café y así mismo también podrá moler y tener esa experiencia única que se realiza en este proceso.
